Saltar al contenido

Clearing de informes

Estar en el Clearing de informes significa que se está en mora con algún crédito en Uruguay. El sistema que es consultado por las principales entidades financieras del país, tiene su mayor utilidad en que registra a todos los usuarios que han demorado en pagar algún préstamo o crédito y exhibe el historial de cada uno de ellos.

Clearing de informes en Uruguay

Hay muchas formas de saber si se aparece o no en el clearing, sin embargo, una de ellas es la más usada y puede resultar la más útil para el usuario que necesita saber cuál es su estatus en el sistema.

Estos datos pueden recibirse si la persona accede a Equitax aunque también hay otras formas de hacerlo que podrán tener un costo y ser un poco más complicados.

¿Cómo saber si estoy en el Clearing?
  • Como ya se mencionó hay muchas maneras para saber si se está o no en el Clearing. Pues bien, una de ellas puede ser la presencial, y la misma se puede hacer usando la cédula de identidad.
  • Se puede acudir a las oficinas de Equitax y allí usando la cédula de identidad se puede solicitar el estatus en Clearing. Este tipo de consulta se puede hace una vez cada seis meses y es gratuita.
Pero otra forma podría ser a través de Clearing online Uruguay, al cual te puedes suscribir haciendo una solicitud y pagando una cuota mensual para poder tener acceso a toda esta información crediticia.
  • En este caso, se deberá acudir por primera vez a las oficinas de clearing y estando allí puedes solicitar la suscripción.
  • Eso se puede hacer una sola vez y luego de hacerlo podrás tener acceso a toda la información que estás buscando.
  • También puedes hacer la consulta a través de Abitab o Redpagos, donde puedes pagar un precio y te darán toda esta información, de una forma fácil y sencilla.
  • Pero una vez se confirme la presencia en el clearing es necesario que se haga todo lo posible por cancelar la deuda para que prontamente se pueda comenzar a solicitar créditos sin tener el impedimento de aparecer en la lista clearing con historial negativo.

Prestamos estando en el clearing

Clearing de informes

    ¿Qué es el Clearing de informes?

    El Clearing de Informes se describe como ese portal donde se puede encontrar toda la información de los uruguayos que han solicitado créditos.

    Equitax ha sido la empresa encargada de otorgar este tipo de información y la que es consultado con mucha frecuencia por entidades bancarias y crediticias que buscan conocer el comportamiento de sus clientes en cuanto los pagos de sus préstamos.

    Luego de algunos años empezó a registrar los datos de quien venía haciendo los pagos que los clientes venían haciendo poco a poco,  lo cual es un beneficio para el cliente que aparece en la lista clearing, que comenzaba a preocuparse porque su nombre aparece en la lista.

    Es nuevo que el Clearing distinga dos listas una buena y una mala, es decir una donde están quienes no pagaron oportunamente y otra donde si están los cumplidores, esa que apareció hace unos años y que ha ayudado a muchos entes financieros a conocer el comportamiento crediticio de sus solicitantes.
    
    

    ¿Cómo salir del Clearing?

    Cuando se ingresa a Equitax Clearing de Informes, la ley 18.331 asegura que las operaciones canceladas permanecerán registradas en el sistema hasta cinco años después de que se haya ingresado el nombre.

    Sin embargo, Equitax asegura que esto ocurrirá luego de tres años, es decir que, si una persona ingresó en esta lista y ya pagó su deuda, pero aún no han pasado los años previstos en la ley, su nombre continuará apareciendo en el sistema, pero con la mención de que ya hizo la cancelación de su deuda.

    Es decir, que para salir de Clearing informes de deben esperar tres años después de haber cancelado el último pago de su deuda.

    Te puede interesar:

    Motos financiadas con clearing

    Financiación aun con clearing

    En el caso de deudas con organismos públicos, cuando se comunica su cancelación, se retirará su nombre inmediatamente sin que quede ningún antecedente del mismo.

    Es decir, si se incluyó en la lista por atraso en el pago de servicios públicos, una vez cancele su nombre se retira de la lista.